lunes, 10 de enero de 2011

09-01-2011 Perfil de mi Padre

Nació Luis Jose Carvajalino Jacome en 1 de Junio de 1915, en Ocana Norte de Santander Colombia, en el hogar de Sixto Carvajalino Pacheco y Emma Jacome Niz.
Luis Jose fue el primero de 4 hijos, le siguieron Margoth, Alonso y Hernan y su nombre lo recibio en recuerdo de Luis Jose Carvajalino Pacheco, primer esposo de Emma y hermano de Sixto, quien falleció muy joven.
Curso sus estudios en el Colegio Caro de Ocana donde se graduó bachiller. Viajo luego a Medellin, a cursar su carrera universitaria en la única escuela de Agronomía de su época, la cual era parte de la Universidad Nacional de Colombia al igual que la Escuela de Minas. Se graduó como ingeniero agronomo en 1938 o 1939.
Regreso a Ocana y allí trato de poner en practica sus conocimientos universitarios sin éxito al no haber logrado financiar el flujo de caja de la finca Hato Nuevo que inicio.
Fue nombrado entonces Secretario de Agricultura de Norte de Santander, con sede en Cucuta a donde se traslado e inicio la dificil labor de ayudar a los muchos agricultores y ganaderos del departamento. El desplazamiento entre las dos ciudades tomaba dos dias e involucraba casi todos los elementos de movilizacion terrestre de la epoca, entre ellos la mula y el automovil.
En sus visitas a Ocana, conocio en un baile en el aristocratico Club Ocana, a Mery Arevalo Torrado, hija de Fermin Arevalo Lemus y Arcelia Torrado Breton, quien en ese entonces vivia en Bogota pero pasaba con sus padres temporadas en Ocana.
Se enamoraron y se casaron en Bogota a las 6 de la manana en la Iglesia de San Diego el dia 3 de enero de 1942. Su luna de miel fue en Bucaramanga, ciudad intermedia entre Bogota y Cucuta, a donde se trasladaron en automovil alquilado, en un viaje de mas de 16 horas.
Mama cuenta que se alojaron en el Hotel Bucarica y luego continuaron a Cucuta donde papa se desempenaba como Secretario de Agricultura.
Mery quedo enbarazada y Mario nacio en la clinica de Marly en Bogota el 16 de diciembre de 1942. Cuenta mama que a los 40 dias, me llevaron de regreso a Cucuta, esta vez en avion de Scadta.
El atractivo de la capital y especialmente la arroyadora personalidad y la inteligencia superior de papa, se dieron para que lo nombraran Secretario General de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), ente consultivo del Gobierno de Colombia. Se traslado a Bogotá, donde ademas de atender sus funciones en la SAC, fundo la Asociacion Colombiana de Ingenieros Agronomos (ACIA), de la cual fue su presidente.
En 1945 conoció a Walter E. Selca, Ingeniero Agronomo Austriaco, quien habia llegado a Colombia huyendo de la guerra en Europa. Este agronomo le propuso a un grupo de 12 Ingenieros Agronomos que iniciaran una empresa comercial para la distribución de insumos agrícolas en Colombia. Asi nacio COLINAGRO Ltda. en 1946. La empresa no daba para dar empleo a mas de un ingeniero agronomo y todos conservababn sus ocupaciones habituales.
Ya a final de 1946, 8 de los 12 agronomos iniciales, se habian retirado de la empresa y continuaron solo 4, Walter E. selca, Carlos Duran Castro, Felix Diaz Galindo y Luis Jose Carvajalino Jacome.
Siendo secretario de la SAC, fue nombrado miembro principal del Consejo Directivo de los Ferrocarriles Nacionales, empresa del Estado encargada de llevar el desarrollo a todos los rincones de Colombia. Este cargo de Consejero lo tubo por varios anos.
Mis primeros recuerdos, coinciden con el 9 de abril de 1948, en que fue asesinado Jorge Eliecer Gaitan y la ciudad de Bogota fue incendiada, zaqueada por turbas ebrias y coincidiendo con la celebración en la ciudad de la Conferencia Panamericana.
En ese entonces vivíamos en la casa de los abuelos Arevalo, en la calle 23 # 9-36. Recuerdo que de la casa presidencial aviaron telefónicamente a mi tío Ivan Arevalo del asesinato de Gaitan, lo cual origino que saliera de inmediato a su oficina como Director de Seguridad Nacional y la preocupación de mama por papa, ya que el estaba en reunion del Consejo de los Ferrocarriles. Papa solo regreso 2 dias despues, supimos de el por el conductor de su automovil oficial de nombre Arcesio Rojas, quien paso por la casa y nos infoo que papa estaba en su oficina en la SAC, cerca a la Plaza de Bolivar, la cual afortunadamente no habia sido incendiada. La lluvia, mas que la presencia de las autoridades, logro que la turba fuese retirandose del centro de la ciudad, gradualmente el ejercito logro controlar la situacion a los dos o tres dias y para ese momento papa ya habia regresado a casa.
El fin de la guerra mundial, abrio la posibilidad para Colinagro crecer con importaciones desde Alemania, Inglaterra y los Estados Unidos. Tenian una pequena bodega en la carrera 13 entre calles 18 y 17 costado oriental y unos anos despues lograron comprar una camioneta de repartos, que recuerdo tenia pintada en uno de sus lados un enorme gusano el cual esta siendo fumigado con una Calimax.


3 comentarios:

  1. Hola..quisiera comunicarme con usted para tener datos y fotos de Dr. Alonso Carvajalino Jacome...GRACIAS.

    dr. ricardo alvarez
    rialvarez64@hotmail.com

    ResponderEliminar
  2. Mario
    con unos compañeros del Sena, estudiamos guianza turística y buscamos desarrollar un libreto de guianza en la finca de las Moyas de Colinagro.

    Estamos buscando voluntad de la empresa para desarrollar el proyecto.

    José Miguel Cuenca
    info@caminobogotano.com

    ResponderEliminar
  3. Hola buen día, realizo una investigación sobre SILOS en Colombia y su padre jugo un papel importantísimo. Quisiera comunicarme con usted . (aesatizabalv@unal.edu.co)

    ResponderEliminar