Por esos años (1970's) el puerto era administrado por la empresa estatal Puertos de Colombia y era un nido de ladrones y extorsionadores. Las compañías de seguros trataban por todos los medios de no pagar siniestros. Nuestro pedido llego perfectamente empacado, los movimientos en bandejas de icopor y cajas de cartón y los burdones en bolsas plásticas por referencia según la presión.
El problema surgió cuando lo almacenaron en patios sin techo y en Buenaventura llueve entre dos y tres veces por día.
Los representantes de la aseguradora resolvieron echar las cajas húmedas en costales y así nos llego el pedido s Bogota. Diez a doce costales chorreando agua, los movientos al granel fuera de sus bases protectoras de icopor y enredados sus "pelos de resorte" unos con otros.
Esa fue nuestra bienvenida a la fabricación en Colombia de manómetros, troqueles listos, partes fabricadas y sin la parte clave, los movimientos!!!
El trabajo en casa en la noche de Silvia y mío era después de comer dedicar dos horas a desenredar movimientos.
Algunos llegaron bien y era posible utilizarlos, esto abrió nuestra puerta a iniciar el ensamble, que era otro mundo desconocido y luego la calibración de cada unidad con un patron. Afortunadamente la capacidad e ingenio de nuestros colombianos y de Don Miguel Cuevas, fueron claves para establecer plantillas que aseguraban un ensamble homogéneo y pronto descubrimos los puntos de calibración que nos permitieron ofrecer una exactitud del 99% en el rango medio y del 98% en la escala total.
Nacieron así los Manómetros Royal Gauge, primeros ensamblados en Colombia, se elimino un cuello de botella en el ensamble de las fumigadoras Calimax y pocas semanas después inicie yo a visitar las ferreterías ofreciendo nuestra linea con rangos entre 30 y 300 PSI.
La acogida fue inmediata y la calidad satisfactoria. Igualmente inicie la Gestion ante INCEX para lograr la protección aval naciente industria.
En todo este proceso hace falta mencionar el apoyo de la Corporación Financiera Popular que nos presto dinero para moldes, troqueles yateria prima y de Werner Zitzman quien me ayudo a preparar y presentar los formularios requeridos para la financiación.
-- Desde Mi iPhone
Ubicación:Santa Maria del Carmen
No hay comentarios:
Publicar un comentario