sábado, 12 de febrero de 2011

12-02-2011 Función Social del Dinero

El dinero, su carácter intrínseco como unidad común para valorar los trueques y posteriormente la compra venta es un bien social. Su acumulación se ha convertido erróneamente en un bien individual, cuando su verdadero fin debe ser social.
Acumular con propósitos individuales cualquiera que sea la persona, natural o jurídica, si no esta orientado a un propósito social no tiene sentido.
La orientación social de las empresas debe ser estatutaria y ojalá convertidas en Fundaciones son animo de lucro, para administrar el 100% de sus utilidades en propósitos sociales. Las empresas deben proteger a sus accionistas que acojan transformarlas en entidades sin propósito de lucro, de tal forma que sus necesidades básicas de salud, educación, vivienda y recreación sean atendidas en el evento que ellos no lo logren o el Estado sea ineficiente en esta responsabilidad.
Las condiciones de trabajo deben ser optimas sin ser excesivas y mecanismos de control deben desarrollarse para evitar abusos que oculten la transparencia plena que debe existir en su propósito y operación.
El ultimo acumulador de dinero, es aun detrás de personas jurídicas una persona natural que no podrá llevarse algo de lo que acumula el o su empresa. Esta realidad se olvida con mucha frecuencia y debería mantenerse clara y viva en las grandes decisiones de los propósitos de vida.



-- Desde Mi iPhone

No hay comentarios:

Publicar un comentario