Rodrigo Arboleda ha venido liderando el programa "One Laptop for every Child" que busca que cada niño tenga un Laptop especialmente diseñado y le permita vía internet adelantar un programa pedagógico diseñado par generar mas interés y compromiso por parte del alumno. Los resultados son interesantes, menos ausencias de la escuela, mayor participación del alumno y otras.
Andres Openhaimer ha dedicado los últimos cinco años a comparar las políticas educativas en diferentes países y sus conclusiones están en el libro "Basta de historias" donde concluye que mientras los países de América Latina basan sus políticas en el pasado y entretienen a sus pueblos con las historias del pasado glorioso, los países mas desarrollados basan sus políticas en el futuro, léase EDUCACIÓN que consideran la herramienta estratégica mas importante para que su país no pierda competitividad en el futuro.
Desde luego, todos estos planes y programas tienen aspectos "negativos" o donde hay que ceder a cambio de otras cosas buenas que se logran y que en peso superan lo que hay que ceder.
Para Colombia será una lucha contra sus paradigmas y contra los Señores que los han creado y defendido, pero como decía un cómico de la radio de los 60's ... Se le dijo, se le advirtió ....
Hay miles de oportunidades para quienes quieran comprometerse con este cambio estructural que tanto puede beneficiar al país.
Habrá que monitorear año por año si algo pasa.
-- Desde Mi iPhone
Ubicación:Bogota
No hay comentarios:
Publicar un comentario